El Instituto Deportivo y Recreativo de Fusagasugá (IDERF) se complace en anunciar los horarios de los encuentros para la fase municipal de los Juegos Intercolegiados 2024. Este vibrante evento se llevará a cabo del 21 al 29 de agosto e incluirá competiciones en las categorías juvenil y prejuvenil, abarcando tanto deportes individuales como deportes de conjunto.
Durante esta semana, los jóvenes deportistas de Fusagasugá tendrán la oportunidad de demostrar su habilidad en disciplinas como fútbol, baloncesto, voleibol, atletismo, entre otros. Las competencias se desarrollarán en diversos escenarios deportivos del municipio, brindando a la comunidad local una excelente oportunidad para apoyar a sus equipos y disfrutar de la emoción del deporte.
Es importante tener en cuenta que las fechas y horarios de los encuentros están sujetos a posibles modificaciones, dependiendo del desarrollo de las competencias. Para obtener la información más actualizada, te invitamos a visitar la página web oficial del IDERF o a contactar directamente con la oficina del instituto.
¡No te pierdas esta emocionante celebración deportiva y acompaña a los futuros talentos de Fusagasugá!
Más de 150 árbitros provenientes de todos los rincones del país se han congregado en Fusagasugá, Cundinamarca, para participar en un programa intensivo de actualización de reglas del Fútbol de Salón. Este evento, organizado por la Asociación Colombiana de Clubes de Fútbol de Salón, tiene como objetivo preparar a los árbitros para la próxima Super Liga 2024.
El programa de capacitación abarca una amplia gama de temas, desde las reglas fundamentales del juego hasta las últimas modificaciones y tendencias en arbitraje deportivo. Los participantes están inmersos en sesiones teóricas y prácticas diseñadas para mejorar su comprensión y aplicación de las reglas del juego.
Este evento no solo es una oportunidad para mejorar las habilidades arbitrales, sino también para fortalecer los lazos entre los diferentes sectores del fútbol de salón en Colombia. Desde Fusagasugá, estos árbitros regresarán a sus regiones listos para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta la Super Liga 2024. ¡Felicidades a los comisionados por su destacada participación y representación!
La espera llega a su fin para los aficionados al ciclismo la 27ª edición de la Clásica Nacional de Ciclismo Ciudad de Fusagasugá se encuentra ya a la vuelta de la esquina, el próximo 28, 29 y 30 de mayo los deportistas se encontraran en la ruta para definir al nuevo ganador de esta edición 2024.
En esta edición, se presenta una emocionante novedad: la apertura de una categoría juvenil. Esta iniciativa busca impulsar la participación de los jóvenes talentos en el mundo del ciclismo, los cuales correrán en la tercera y última etapa. Con un costo de inscripción de 20.000 pesos colombianos, y premios que ascienden hasta los 800.000 pesos, se espera que esta categoría añada un nuevo nivel de emoción y competencia al evento.
Es esencial recordar a todos los interesados en unirse a la competencia que deben contar con la licencia de ciclista otorgada por la Federación Colombiana de Ciclismo.
Para obtener más detalles sobre las inscripciones, las rutas y otros aspectos del evento, los interesados pueden comunicarse a través de los siguientes medios:
Fusagasugá se viste de ciclismo ya que se acerca una nueva versión de la tradicional Clásica de Ciclismo Ciudad de Fusagasugá, la cual este 2, 3 Y 4 de mayo del 2024 celebra su 27ª versión en homenaje al último ganador de esta competencia el ciclista cundinamarqués German Chávez (Q.E.P.D).
Una de las competencias deportivas más importantes de la región abre las puertas del municipio para todos aquellos amantes del ciclismo, entre competidores, equipos técnicos y turistas serán bienvenidos para disfrutar de la 27ª versión de nuestra contienda ciclística, la cual se encuentra en su fase de inscripción.
La inscripción se encontrará abierta hasta el día a 1° de mayo a las 03:00PM, esto en la sede del Instituto Deportivo y Recreativo de Fusagasugá IDERF ubicada en la carrera 3ª No. 14a 68 Coliseo de Futsal Coburgo o al correo electrónico [email protected] y [email protected] anexando el comprobante de pago.
El valor de la inscripción será de $60.000 por competidor, mismo precio que se aplicará por vehículo acompañante autorizado y radio vuelta por equipo, todos los corredores sin excepción deberán estar paz y salvo con la tesorería del evento para poder tomar partida en la carrera.
Recordar también que toda inscripción deberá ser cancelada en transferencia bancaria al nombre del INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE FUSAGASUGÁ con NIT 890.680.338-1 del Banco Davivienda, cuenta corriente numero: 0560406069999505, o en efectivo de 1 a 3 de la tarde el día 1° de mayo.
Los equipos a participar de la XXVII Clásica Nacional de Ciclismo Ciudad de Fusagasugá 2024 deberán ser integrados por 8 corredores como máximo y 6 como mínimo, recordar también a los equipos que día miércoles 1° de mayo a las 04:00 PM se realizará el congresillo técnico en el coliseo de futsal Coburgo el cual será de carácter obligatorio y presencial para los directores deportivos y sus delegados.
Recordar que la competencia estará dividida en 3 etapas, la primera será una contrarreloj individual cuya ruta se encuentra prevista para desarrollarse el día 2 de mayo a las 08:30, donde el punto de inicio será el sector donde se encuentran ubicada las oficinas de la Empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá Emserfusa y el punto de llegada el Parque Principal del municipio de Pasca.
La segunda etapa del día 3 de mayo la cual iniciara a las 08:00 AM, se desarrollara entre un circuito interno el cual tiene una distancia de 3 km y en el cual se realizarán 15 vueltas para un total de 45km, el circuito inicia en Emserfusa tomando la carrera 5ª en sentido norte hasta llegar a la curva de san Antonio, para tomar la carrera primera para llegar a la virgen de Pekín y finalizar descendiendo por la avenida de las palmas hasta tomar nuevamente la carrera 5ª, luego de realizar las 15 vueltas en el circuito se procesadora a tomar la vía departamental pasando por los sectores de La Aguadita, Agua Bonita, Alto de San Miguel para llegar al municipio de Sibaté y terminar en el Alto de Romeral acumulando de esta forma una distancia de 45 km.
Y para finalizar el día 4 de mayo desde las 08:00 AM se realizará la tercera y última etapa la cual será un circuito de 20 vueltas entre la Carrera 6°- Calle 11 –Avenida Manuel Humberto – Calle 24B Vía Panamericana – Avenida Las Palmas, siendo el lugar de salida la Avenida Las Palmas con Carrera 6° y el de llegada La carrera 6° con Calle 14, este circuito tiene una distancia de 5km que sumándolo por alrededor de 20 vueltas da un total de 100km al final de la etapa.
Se les recuerda a los fusagasugueños y visitantes evitar tomar estas rutas en los horarios mencionados, también a los que se encuentren interesados en más información de los procesos comunicarse al teléfono (091) 874 8080, al celular 322 415 4377 o al correo electrónico [email protected], de la misma manera se estará publicando la información por medio del portal www.iderf.gov.co así como en las redes sociales del Instituto Deportivo y Recreativo de Fusagasugá IDERF, de la Alcaldía de Fusagasugá y de la Emisora Vive Fusagasugá.
Desde actividades recreativas, juegos, inflables, muestras deportivas, Aero rumba y más, fue los que el IDERF le entrego a la niñez fusagasugueña en el marco de la celebración del día del niño, esto en los 3 diferentes puntos donde se desarrolló la actividad.
El Instituto Deportivo y Recreativo de Fusagasugá llevo a cabo el “Festival IDERF por la niñez” esto en el marco del mes de la niñez, dicha actividad se llevó a cabo en 3 diferentes puntos, el primero fue el Centro de Innovación e Integración Social (CIS) donde se tuvo la participación de todos los programas y escuelas del IDERF, quienes desarrollaron retos y actividades enfocados en el desarrollo físico de los niños, se prestó también el servicio de inflable completamente gratis para los niños de nuestra Ciudad Jardín.
El segundo escenario fue el Parque de las Generaciones (Skate-Park) donde se desarrollaron actividades y muestras deportivas enfocadas en las escuelas deportivas, donde los diferentes espacios del mencionado espacio deportivo fueron aprovechados y adaptados para la experiencia de los niños, donde se resaltó las actividades de la escuela de Parkour y Patinaje.
El tercer escenario se vivió en horas de la tarde en polideportivo del barrio El Progreso, donde junto con la administración municipal en cabeza del señor alcalde William García Fayad con el programa Ruta 25 el cual es una articulación de diferentes dependencias de la Alcaldía de Fusagasugá con el equipo de recreación del IDERF, en esta actividad se vivido una tarde llena de juegos y aprendizaje con el objetivo de educar y divertir a los infantes de la Comuna Norte.
El IDERF abrió un nuevo espacio deportivo para los habitantes del corregimiento Sur Oriental del municipio, donde semanalmente se desarrollará una clase en cada una de disciplinas deportivas habilitadas en el municipio.
El equipo del Instituto Deportivo y Recreativo de Fusagasugá en cabeza de su director Daniel Alberto Parrado, junto a todo el equipo de trabajo y en sintonía con la disposición de la administración municipal en cabeza del señor alcalde William García Fayad, sigue llegando a cada rincón del municipio.
Esta vez se llegó a la vereda EL Batán, donde a petición de la comunidad de esta zona rural se habilito un nuevo espacio de formación deportiva para los jóvenes del sector, dicho espacio se desarrollará de manera semanal, donde en cada clase se dirigirá un instructor de una disciplina diferente por día, esto para potenciar y encontrar posibles en talentos en los diferentes deportes.
De esta manera el IDERF sigue llegando a cada rincón del municipio abriendo espacios para el aprovechamiento del tiempo libre de los jóvenes, además de contar con los diferentes programas de actividad física y recreación donde cada vez se llega a más fusagasugueños de los sectores que se encuentran alejados del casco urbano de la Ciudad Jardín.